Bajo el lema “La Guerra Civil 1936-1937: en busca de la memoria y de los rastros de la resistencia”, estudiantes de entre 18-30 años están realizando unos campos de trabajo desde el 7 al 20 de julio, organizado por la UEU, Udalbiltza, la Diputación Foral de Gipuzkoa, los ayuntamientos de Asteasu, Aduna y Zizurkil, y Aranzadi.
En agosto y septiembre de 1936, se produjeron en Tolosaldea las primeras organizaciones y los enfrentamientos de la resistencia, para hacer frente al motín franquista. Por consiguiente, hubo diversos sucesos relevantes en los pueblos cercanos. En los montes de Asteasu, Aduna y Zizurkil se pueden encontrar rastros de aquellos sucesos. Durante los días que duren los campos de trabajo, se realizarán diversas actividades: limpieza y excavación de las trincheras de los montes del entorno, análisis de la documentación histórica de la época, recogida de testimonios, salidas y charlas por las tardes.
Se organizará una charla en cada pueblo que ha participado en la organización de los campos de trabajo. El 18 de julio habrá una charla en Zizurkil, a las 19:00, en la casa de cultura Atxulondo. Karlos Almorza dará información acerca de la documentación encontrada y de los sucesos acaecidos.
El 10 de julio, hubo una charla en Aduna, a cargo del miembro de Aranzadi Mikel Errazkin. Dio una charla teórico-práctica sobre la memoria histórica.
Y, por último, el 14 de julio, Paco Etxeberria dará una charla en Asteasu, acerca de diversos acontecimientos de la Guerra Civil.