Tolosaldea sigue afianzándose como destino turístico de calidad para disfrutar de la gastronomía, la naturaleza y la cultura. Así lo demuestran los datos de Semana Santa.
Esta tendencia era ya notoria en la Oficina de Turismo. Desde que se trasladara de Santa María a la Plaza Zaharra en enero, el número de visitantes ha crecido considerablemente en los primeros cuatro meses: ha atendido a 2.500 visitantes, el triple que el año pasado, mejorando también los datos anteriores a la pandemia.
|
|
ENERO |
FEBRERO |
MARZO |
ABRIL |
TOTAL |
||||||
|
|
2022 |
2021 |
2022 |
2021 |
2022 |
2021 |
2022 |
2021 |
2022 |
2021 |
|
227 |
80 |
503 |
46 |
905 |
302 |
821 |
557 |
2456 |
985 |
|||
Local |
100 |
60 |
97 |
35 |
486 |
88 |
187 |
102 |
870 |
285 |
||
Gipuzkoa |
28 |
10 |
57 |
1 |
34 |
56 |
31 |
101 |
150 |
168 |
||
Euskadi (Resto) |
28 |
4 |
66 |
6 |
180 |
141 |
156 |
332 |
430 |
483 |
||
Estatal |
48 |
2 |
238 |
|
125 |
13 |
364 |
13 |
775 |
28 |
||
Internacional |
23 |
4 |
45 |
4 |
80 |
4 |
83 |
9 |
231 |
21 |
Periodo: 01/01/2022 - 20/04/2022
Atendiendo al origen, se aprecia que el aumento más significativo se ha producido en el caso de turistas estatales. Aunque en menor medida, también ha aumentado el número de turistas del extranjero.
Asimismo, ha incrementado la cifra de visitantes de la comarca en este primer cuarto del año. Y tiene su razón de ser la subida: la nueva guía de rutas de montaña de Tolosaldea, publicada en marzo, ha despertado una gran expectación. Su reparto ha supuesto un verdadero éxito.
Analizando a detalle el origen de los y las visitantes, el primer trimestre desvela que la mayoría ha sido proveniente de Bizkaia, Navarra y Francia. En Semana Santa, en cambio, es de Cataluña y Madrid donde más turistas han venido.
Más público también en las visitas guiadas
El aumento también ha afectado a las visitas guiadas. En lo que va de año han participado 469 visitantes. La subida más notable, especialmente, se ha producido a partir de febrero. De hecho, duplican los datos del año pasado.
Una tasa de ocupación del 93%
De todas formas, el incremento de turistas no sólo se ha notado en la oficina de turismo. En el caso de los agroturismos y casas rurales de Tolosaldea, la ocupación en Semana Santa ha sido del 93%, mejorando el 84% registrado en 2021, pero también muy por encima del 73% de 2019.
La Semana Santa del año anterior, gracias al turismo interno, fue bastante buena. En cualquier caso, el aumento no se está notando sólo en Semana Santa, sino a partir de febrero, con una mejora de la media de ocupación mensual.
Nueva web para reflejar mejor el atractivo de la comarca
Siguiendo el Plan de Marketing de Tolosaldea, realizado el año pasado, a principios de año se presentó la nueva marca turística de Tolosaldea, junto con la nueva Oficina de turismo. Ahora, Tolosaldea Turismo ha presentado la web que será el principal soporte de esta marca.
Se trata de una web adaptada a las nuevas formas de navegación, ya que está diseñada para consultarla con el móvil desde el principio. De ahí su diseño y estilo minimalista: con el objetivo de hacer contenidos más visuales, se ha ampliado el número de imágenes y se han desglosado los mensajes para informar y orientar bien al visitante.
De hecho, las imágenes van a jugar un papel fundamental. La autenticidad es una de las características de nuestra comarca, ya que cada visitante ve y vive las cosas tal y como son. Y para ello, qué mejor que las imágenes. En este sentido, se ha creado un banco de imágenes de todos los pueblos y de las rutas de montaña.
Tiene otra gran novedad: será traducida a cinco idiomas. Hasta ahora la información se podía consultar en euskera, castellano, inglés y francés. Pues, en adelante, también estará disponible en catalán. De hecho, como muestran los datos, proviene de Cataluña el mayor número de visitantes de la comarca.
Esto es solo el comienzo, ya que la web será totalmente dinámica y los contenidos se actualizarán y completarán de forma continua.
El objetivo es ser el principal escaparate de los atractivos turísticos de Tolosaldea, algo que se ha trabajado en dos direcciones: por un lado, y en la antesala de la época de reserva de vacaciones de verano, para incidir en la decisión de venir a visitar nuestra comarca; y, por otro, en que una vez que los visitantes estén en nuestro entorno, la web sea útil para informar y facilitar el flujo a todas las posibilidades. De esta forma, se pretende no sólo orientar a los turistas por toda la comarca, sino también a alojamientos, museos y restaurantes.