Aprobados los presupuestos del 2022

 

El presupuesto del Ayuntamiento de Zizurkil para el año 2022 es de 4.143.029 euros. Los presupuestos municipales fueron aprobados en pleno del 31 de enero con los votos a favor de EhBildu.

 

El presupuesto del Ayuntamiento de Zizurkil ha crecido un 17,26%. respecto al año pasado. Además de hacer frente a los gastos habituales, esto permitirá al ayuntamiento realizar diferentes inversiones.

El endeudamiento del Ayuntamiento de Zizurkil será este año de 650.000 euros, un 18,5% del total del presupuesto. “En 2011, cuando la coalición abertzale llegaba al Ayuntamiento, ese nivel de endeudamiento era del 100%. Hemos necesitado estos diez años para poder darle la vuelta a la situación. El objetivo es mantener la deuda en el nivel actual”, ha explicado el alcalde, Iker Urruzola. El objetivo del Ayuntamiento es mantener un nivel de endeudamiento sostenible. Así lo explica Urruzola: «Siguiendo nuestra filosofía, preferimos mantener esa deuda si es para ofrecer un buen servicio social.

En cuanto a los gastos corrientes, se han realizado ajustes presupuestarios: “este año hemos realizado una medición real de los gastos energéticos, lo que nos ha dejado un poco más de margen para poder hacer frente a otros gastos. Además de eso, el objetivo para 2022 es renovar la web municipal. Por otra parte, hemos reservado una importante cantidad de dinero para eventos festivos. Ya es hora de que nos reunamos con los jóvenes para escuchar su opinión a la hora de organizar algo en el pueblo”.

También se han introducido iniciativas para realizar mejoras en la localidad. El proyecto de Bulandegi está en fase de finalización y, en la zona de Itxaropena, es necesario realizar una modificación del plan general, ha explicado Iker Urruzola.

Algunas asociaciones y entes supramunicipales que colaboran con el ayuntamiento recibirán aportaciones económicas. Por ejemplo, la Casa de las Mujeres de Tolosaldea recibirá una aportación para ayudar en la fase final de su creación. El Ayuntamiento también dará una cantidad económica para la investigación de las vulneraciones de derechos humanos que llevará a cabo la Sociedad de Ciencias Aranzadi. “Por último, se firmarán convenios nominativos con varios entes; ahí incluiremos a los medios de comunicación comarcales, mostrando nuestro compromiso hacia ellos. También firmaremos convenios con Elhuyar, Oinherri oGoiener. A lo largo de este año tenemos la intención de poner en marcha diferentes iniciativas con ellos”, explica Urruzola.

El ayuntamiento también aportará dinero para la realización de la película de Pello Mari Otaño. Iker Urruzola explica que es importante subvencionar las películas que rodean a un personaje importante del pueblo.

En cuanto a las inversiones, hay varias iniciativas previstas en los presupuestos. Urruzola ha explicado que en estos dos últimos años se ha ralentizado el ritmo de trabajo. Hemos ido despacio pero hemos avanzado mucho en las tareas traseras. Con la obra del Bulandegi haremos el mayor esfuerzo. Desde la plaza Joxe Arregi, la primera fase llegaría hasta la zona de Argietxe, a ambos lados de la carretera. Este año hemos recibido una partida de 325.000 euros y el próximo año se pondrán casi 300.000 euros.

En ese espacio situado detrás del Danena, el Ayuntamiento prevé habilitar una zona dedicada al ocio y al deporte: con 110.000 euros, instalaremos un pequeño complejo deportivo que dará respuesta al equipo de halterofilia, ciclismo y atletismo. Junto a ello, el suelo del parking del área de Danena se remodelará por completo. «Allí instalaremos una zona de reparación de bicicletas y es posible que también se instale una zona de recarga de coches eléctricos. Hemos reservado 85.000 euros para ello.
En el casco urbano está prevista la construcción de viviendas en las inmediaciones de Etxe Maite y Plaza Etxeberri. En relación con esto, la electricidad que tenemos ahora es bastante justa. Para garantizar la electricidad de estos dos nuevos espacios y dar respuesta al resto de necesidades del pueblo, es necesario instalar un nuevo transformador. Esta inversión la asumirá la promotora que vaya a realizar las viviendas y el Ayuntamiento, ha explicado el alcalde.
El Ayuntamiento quiere hacer mejoras en el almacén adyacente a la biblioteca, y al mismo tiempo, poner en marcha una reflexión para reordenar los edificios municipales. La plantación en torno a los suelos contaminados de Azken Portu también se llevará a cabo este año antes de la primavera.
También se han incluido nuevas iniciativas en los presupuestos. «Nuestro objetivo es renovar dos parques cada año y para eso nos hemos reservado una cantidad de dinero. «Todavía no sabemos qué parque vamos a renovar, pero vamos a renovar dos al año», explica.

Se ha incluido en los presupuestos otra iniciativa dirigida a la ciudadanía. Durante el año 2022 se ofrecerá a la ciudadanía la posibilidad de realizar cursos de primeros auxilios. Los zizurkildarras podrán disfrutar de este nuevo servicio.
Para la reforma de las ventanas y puertas del piso protegido de Aiztondo se ha previsto una partida de 30.000 euros. Para ahorrar energía y mantener la temperatura, se instalarán nuevas ventanas y puertas. La comodidad de los residentes mejorará con esta intervención. El Ayuntamiento también tiene previsto realizar diferentes trabajos de ahorro energético en la primera planta de Atxulondo.
En el último año el frontón Intxaur ha sido objeto de diferentes trabajos por parte del ayuntamiento. El sistema de iluminación está renovado con el consiguiente ahorro energético. La puerta también es nueva. Este año, prevén realizar obras de pintura.
La renovación de las zonas de compost de la localidad también está incluida entre las inversiones. La zona del núcleo urbano está renovada, y en Elbarrena se van a hacer diferentes trabajos. Los residuos orgánicos de los jardines renovarán totalmente la zona de aportación. Hasta ahora estaba abierto y también venían personas y empresas de otros pueblos. Su gestión era muy costosa y en adelante permanecerá cerrada y se ampliará en días determinados para que la ciudadanía pueda utilizarla», explica Iker Urruzola.
También avanza la iniciativa de colocar pictogramas. El ayuntamiento quiere empezar en los edificios municipales y extender la iniciativa a la localidad. “Se nos ha retrasado esta iniciativa, pero puedo decir que está en proceso de ejecución. El resto de la señalización de la localidad también se irá renovando y adaptando continuamente y para ello también se ha previsto una partida”.
En cuanto a los gastos, en amortizaciones de créditos, en los últimos años se ha ido destinando una partida de 230.00 euros. En 2022 se destinarán 171.607 euros. Según ha explicado el alcalde, “pediremos un crédito de 230.000 euros y nuestro objetivo es tenerlo pagado en ocho años.
En cuanto al sueldo de los empleados municipales, trataremos de caminar cerca de la subida del IPC”.
En los presupuestos, es importante medir la estabilidad. Son superiores a los ingresos corrientes, gastos corrientes y financieros. “Por lo tanto, podemos decir que el día a día del Ayuntamiento está garantizado”.
La aportación de la Diputación Foral ha sido superior a la del año anterior, “también se han incrementado las tasas, se prevén algunas subvenciones, todo ello ha permitido aumentar los presupuestos. Los presupuestos de este año nos ofrecen la posibilidad de hacer más cosas en la localidad”.
También se aprobaron dos mociones en la asamblea plenaria del lunes. Por un lado, quedó aprobada la moción sobre el servicio ferroviario de cercanías, con los votos a favor de EH Bildu y PNV y el voto en contra del PSOE.
En el ámbito sanitario, se presentaron a la asamblea plenaria dos mociones diferentes. La moción presentada conjuntamente por PNV y PSOE, no salió adelante con los votos en contra de EH Bildu. EH Bildu llevó al pleno la moción presentada por el Movimiento Popular de Aiztondo, y salió adelante.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.