El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de Euskadi, así como el cáncer que más muertes causa. El objetivo de este programa de detección precoz es reducir la mortalidad. El programa de detección precoz está dirigido a mujeres de entre 50 y 69 años, así como a mujeres de entre 40 y 49 años con antecedentes familiares de primer grado de cáncer de mama (madre, hermana, hija, padre, hermano, hijo). Las citas se enviarán por correo
¿En qué consiste? Por cada pecho se realizan dos radiografías (mamografía) desde diferentes proyecciones. Las dosis de radiación emitidas son muy bajas, por lo que el riesgo para la salud es mínimo. Todo el proceso dura media hora y la mamografía apenas unos minutos. Esta prueba puede resultar incómoda y un poco dolorosa para algunas mujeres, pero el dolor suele pasar pronto.
En el 90% de los casos no se deben realizar pruebas adicionales. A las mujeres se les enviará un informe por correo ordinario y se les recomendará cuándo deben hacerse la siguiente mamografía. Aproximadamente un 10% recibirá una llamada telefónica en la que se les informará de que deben completar la revisión en esa misma unidad, y sólo un 1% será recomendado que acudan al hospital de referencia para continuar con el proceso diagnóstico y recibir tratamiento si fuera necesario.
Beneficios de la detección precoz: detecta pequeños tumores antes de tener síntomas o poder tocarlos. La detección precoz puede salvar vidas y mejora la calidad de vida, mediante tratamientos menos agresivos.
Unidad de Detección: Onkologikoa Begiristain Doctor Paseo 221 2014 DONOSTIA (GIPUZKOA).
Teléfono de información del programa 900123412.
Información: https://www.osakidetza.euskadi.eus/programa-mama/