Este domingo se pone en marcha Maiatza Saltsan

La primavera avanza y este fin de semana restamos una hoja más al calendario. Con la entrada en mayo, se crea un ambiente especial en Zizurkil. La iniciativa Mayo en Saltsa se pondrá en marcha este mismo domingo y acogerá diversos actos a lo largo de todo el mes. El acto de presentación ha tenido lugar hoy.


Mojones. Este será el tema central de la iniciativa Maiatza Saltsan de este año. El año pasado, la situación de pandemia lo paralizó todo y este año, se ha decidido mantener el tema central del año pasado. Teodoro Hernandorena Kultur taldea ha realizado un trabajo especial sobre el tema en el último año y medio y el alcalde Iker Urruzola ha querido agradecerles especialmente el esfuerzo realizado: "Como Ayuntamiento queremos agradecerles y mostrarles nuestra admiración. El año pasado la asociación dio un gran paso en la investigación sobre los hitos y llevan todo el año trabajando en ello. Gracias por parte del ayuntamiento ". La situación de este año tampoco es fácil, pero se han organizado varios actos a lo largo de todo el mes.

Un pergamino en el archivo del Ayuntamiento de Zizurkil inició la investigación sobre los mojones. Joseba Alonso, miembro de Aranzadi, se dio cuenta enseguida de que aquel pergamino tenía que ver con la colegiata de Roncesvalles. Y es que el monte Andatza, fronterizo actualmente con Zizurkil y Usurbil, fue propiedad de la colegiata de Roncesvalles. Como muestra de ello, varios hitos que llevan el símbolo en la colegiata. Los miembros de la sociedad Teodoro Hernandorena, y Javi Castro y Joseba Alonso, de Aranzadi, decidieron hacer un análisis y un rapaso de todos los hitos de la localidad. "Hemos visto cosas muy bonitas, parajes maravillosos y es algo que merece la pena. La estrella de la iniciativa son algunos de los hitos que tenemos con la frontera de Usurbil. Andatza posee piedras geológicamente muy buenas para la fabricación de piedras de molino, por la parte de Usurbil. Roncesvalles tomó esas tierras y pronto comenzaron las hostilidades con Zizurkil. 1389 Se recogió en un documento la ubicación de los hitos entre Roncesvalles y Zizurkil. Este documento es el pergamino que se ha conservado en el archivo del ayuntamiento".

Para este domingo, 2 de mayo, se ha organizado una salida especial para contemplar los hitos entre Usurbil y Zizurkil, entre ellos, el antiguo hito que lleva el símbolo de Roncesvalles. "Comenzaremos en el hito entre Zizurkil-Usurbil y Aia, y terminaremos la mañana del domingo en el hito de Roncesvalles. Vamos a recorrer un recorrido muy bonito ".

Los miembros de Hernandorena también han organizado un segundo paseo: "El sábado 15 de mayo, recorreremos el sur de Zizurkil, viendo los hitos que tenemos con Villabona. Comenzaremos a orillas del río y terminaremos el recorrido en Cuartos. Esta segunda salida será ideal para ciudadanos de todas las edades", explica Joxin Azkue.

Siguiendo conociendo el pueblo, el 23 de mayo realizarán un paseo teatralizado. Iker Urruzola explica que "partimos de la plaza Joxe Arregi y llegamos al casco urbano. Participarán diferentes agentes y nos ayudará a conocer mejor el pueblo. Hacemos extensiva nuestra invitación a todos los ciudadanos, que se acerquen al acto".

Los hitos son el eje de la iniciativa, pero también habrá otros actos. Maite Amenabar, concejala de cultura, ha dado las explicaciones: "Los hitos serán el tema principal, pero no el único. Entre otras cosas, tendremos la oportunidad de conocer las vidas de las mujeres revolucionarias que han sido un hito para nosotras. El 8 de mayo se podrá ver en el frontón Intxaur la obra 'Kasilda, el fuego que no se apaga'. Casilda Hernáez Vargas fue recibida en Fraisoro de Zizurkil en 1914 y fue una prole revolucionaria en muchos ámbitos de la vida. Durante la guerra civil y durante toda su vida, trabajó por las ideas libertarias y por una vida natural. Por otro lado, el 29 de mayo recogeremos los testimonios de cuatro mujeres de El Salvador encarceladas por un delito de aborto. Recogeremos ese testimonio a través de una actuación de danza y documental titulada 'Mujeres' ".

Amenabar ha explicado que el deporte también tendrá su espacio en la iniciativa Maiatza Saltsan. "El 22 de mayo se jugarán las eliminatorias del torneo de pala Impernu y el 6 de junio la final.Además, la asociación de ciclismo Danena ofrecerá todos los viernes del mes talleres de bicicletas y el club de fútbol Danena organizará puertas abiertas para jóvenes nacidos entre 2010-2013. Para terminar, y siguiendo la tradición anual, el 16 de mayo se celebrará en el casco urbano el Biatlón de Zizurkil ".

El 29 de mayo se celebrará en Zizurkil el día de las escuelas de bertsolaris de Tolosaldea y la biblioteca Plazida Otaño ofrecerá dos tertulias literarias: una en euskera y otra en castellano. "Algara Mutilatuak", el libro de Ane Labaka, será presentado por Oihana Iguaran. En castellano, hablarán con Mónica Leiva sobre el libro "La fórmula preferida del profesor". El 12 de mayo, los miembros de Kontalari2 ofrecerán un cuentacuentos".

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.