La entrega del reconocimiento se ha llevado a cabo en el centro Lehiberri de Tolosaldea, en el acto de presentación de la dinámica para la euskaldunización del mundo empresarial de Tolosaldea. El objetivo de la dinámica es la creación de una red de empresas de Tolosaldea que quieran trabajar en euskera.
Se ha creado una mesa de trabajo para impulsar dicha dinámica, y en ella han participado diversos agentes: Galtzaundi, Kontseilua, UEMA, los Departamentos de Euskera de diversos ayuntamientos de Tolosaldea, centros de Formación Profesional de Tolosaldea, y los sindicatos ELA y LAB.
En el acto de presentación de la dinámica, Kike Amonarriz ha aportado datos sociolingüísticos de Tolosaldea, y ha remarcado que el 75 % de los vecinos y vecinas de Tolosaldea son euskaldunes. A continuación, el economista Joseba Barandiaran ha explicado quÉ beneficios tiene el uso del euskera para las empresas vascas, en especial en una comarca tan euskaldun.
Después, han subido al escenario representantes de la cooperativa Fagor y de la empresa Oreka IT, para explicar las iniciativas que han puesto en marcha en sus empresas para impulsar el uso del euskera, y para animar a las empresas de Tolosaldea a seguir su camino. Los sindicatos ELA y LAB han explicado qué pueden hacer los trabajadores y trabajadoras para fomentar el uso del euskera. Las empresas tienen la responsabilidad de fomentar el uso del euskera, pero los trabajadores y trabajadoras tienen el derecho de hacer respetar sus derechos lingüísticos.
Al final del acto, han tomado la palabra los centros de Formación Profesional, para explicar en qué consiste la mesa de trabajo y para explicar los pasos que se darán en el futuro. Además, han aprovechado el acto para reconocer el trabajo realizado por algunas empresas de Tolosaldea en el uso del euskera. Han otorgado un reconocimiento especial a doce empresas, entre ellas a las empresas Talleres Arrastoa y Zizurkil elektrizitatea.