El 9 de julio, proyección del documental "Amantalek ixilean daramaten Gerra", en la casa de cultura Atxulondo

Este año también realizarán campos de trabajo los jóvenes de entre 18-30 años, del 6 al 18 de julio, organizado por los Ayuntamientos de Asteasu, Aduna y Zizurkil, en colaboración con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y con la ayuda de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

El título del campo de trabajo será "La Guerra Civil 1936-1937: la memoria de la resistencia y la búsqueda de restos". En agosto y septiembre de 1936, la organización de la primera resistencia contra la rebelión franquista se situó en Tolosaldea y hubo enfrentamientos en la zona. Por ello, en las montañas de Asteasu, Aduna y Zizurkil se pueden encontrar restos de aquellos sucesos. Durante los días que dure el campo de trabajo se realizarán diversas actividades: se limpiarán y se excavarán unas trincheras que están alrededor de Zarateaitz (Zizurkil), se analizará documentación histórica de la época, se realizarán diversas salidas y habrá charlas abiertas a las tardes.

Los estudiantes realizarán diversas salidas a diversos pueblos de Euskal Herria que sufrieron el golpe militar: al Centro de Interpretación de la Memoria Histórica Vasca de Elgeta (Gipuzkoa) y a las trincheras del monte Intxorta, al bunker y a las trincheras del Cinturón de Hierro de Larrabetzu (Bizkaia), visita guiada por Donostia para conocer lo sucedido en 1936 en Gipuzkoa y en la ciudad, y, por último, visita al barrio Karrika de Oiartzun para conocer los trabajos de exhumación y el sistema de defensa de Arkale. Las visitas guiadas se realizarán con los alcaldes o con los expertos de diversas asociaciones.

En cada pueblo se dará una charla. El 6 de julio, lunes, Karlos Almorza dará una charla sobre el contexto histórico de la época de la rebelión franquista, en la sala del Ayuntamiento de Asteasu. El 9 de julio, jueves, la técnico de Participación de Segura Esti Ripa dará una charla sobre el documental "Amantalek ixilean daramaten Gerra" y se proyectará el documental en la casa de cultura Atxulondo de Zizurkil. Por último, el 16 de julio, jueves, Amaia Kowasch y Gotzon Bergerandi darán una charla en el aula de cultura de Aduna, acerca de la cárcel de Ezkaba de Iruña y acerca de la red de ayuda creada por las mujeres para ayudar a los presos de la cárcel. Todas las charlas serán a las 19:00 de la tarde, y todos los vecinos están invitados a participar.

En caso de querer ver y conocer los trabajos que están realizando los estudiantes en las trincheras, se podrá acercar a Zarateaitz las mañanas de la semana del 13 de julio. Si se necesita ayuda para ir al lugar, se puede poner en contacto con la técnico de Participación de Asteasu Alicia Suso. ¡Acercaos a las charlas y animaos a participar en la recuperación de nuestra memoria histórica!

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.