Maiatza Saltsan, inolvidable

La Comisión de Cultura ha realizado un balance muy positivo de la programación de Maiatza Saltsan de este año.

Este año ha estado centrado en el 400 aniversario de declaración de villa. "Nos pusimos diversos retos: el principal, que este año fuera un núcleo de participación y de demostración de las habilidades de los vecinos, los vecinos teníamos que ser los protagonistas de la programación. Asimismo, queríamos utilizarlo para difundir la historia del pueblo", ha explicado la concejala de cultura Alaitz Ormazabal.

Teatro popular

Sin duda, el teatro popular del 16 de mayo ha marcado el Maiatza Saltsan de este año. "Creemos que se recordará en el futuro. Muchos zizurkildarras han trabajado duro durante meses, pero el resultado final ha merecido la pena" ha remarcado la concejala de participación Leire Zubeldia. De hecho, todos los miembros de la comisión de cultura han remarcado la participación. "El mayor logro ha sido juntar a 130 vecinos y vecinas de todas las edades, de diversos orígenes, de Zizurkil goia y Zizurkil behea en torno a una iniciativa" ha recalcado el promotor del proyecto y miembro de la comisión Julian Arrastoa. "Otro aspecto positivo del proyecto fue dar a conocer los grandes artistas que tenemos en el pueblo. Por ejemplo, muchos zizurkildarras conocieron a la soprano Nerea Barriola gracias al teatro" ha añadido Zubeldia. En estos momentos están preparando el audiovisual. Según han anunciado, "si no hay ningún imprevisto, se emitirá en las fiestas de Elbarrena". Las fotos del teatro se pueden ver AQUÍ.

Multitud de actos

Además del teatro popular, se han organizado diversos actos remarcables. "Los recorridos que se hicieron bajo el lema 400 pauso Zizurkil ezagutuz (400 pasos para conocer Zizurkil) y la fiesta posterior fueron exitosos, y dieron la oportunidad de conocer los rincones del pueblo. Las fotos se pueden ver AQUÍ. Tampoco podemos olvidar el concierto de Nerea Barriola, el taller de los nigerianos que viven en Zizurkil, el curso de nuestra vecina Macarena Sanchez... A fin de cuentas, los protagonistas hemos sido los zizurkildarras", ha destacado Ormazabal.

También han recalcado la solidez de los actos habituales de Maiatza Saltsan. "La fiesta de San Isidro, el Biatlón, la actuación de los miembros de la escuela de música Loatzo y la Vuelta Ciclista de Féminas se han convertido en citas imprescindibles, y desde el Ayuntamiento las seguiremos fomentando". Además, este año hemos organizado por vez primera el campeonato de Gipuzkoa de bertsos en Zizurkil. "Se reunió mucha gente, y para nosotros fue una oportunidad magnífica".

La asociación cultural Hernandorena

No podemos olvidar la exposición de la casa de cultura Atxulondo, que reúne los documentos principales de los últimos 400 años de Zizurkil. "Tenemos que agradecer el trabajo realizado por la asociación cultural Hernandorena, preparando la exposición y el libro que se ha repartido en todas las casas. Como hemos solido decir más veces: es un lujo tener esa asociación en nuestro pueblo" han concluido las dos concejalas.

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.