El Ayuntamiento de Zizurkil ha reducido la deuda a la mitad esta legislatura

Rompiendo la tendencia de los últimos ocho años, la corporación municipal no ha solicitado ningún préstamo en toda la legislatura.

La teniente de alcalde Nerea Lizarraga ha realizado el balance de la gestión económica. Primero ha realizado una retrospectiva. “Cuando llegamos al gobierno municipal en junio de 2011, realizamos una auditoría. Los datos eran estremecedores. El Ayuntamiento tenía una deuda de casi 3 millones de euros con los bancos y 466.000 euros con la Diputación. Una deuda de 3.300.000 € en total. Teniendo en cuenta que por aquel entonces Zizurkil tenía aproximadamente 2.700 vecinos, cada vecino tenía una deuda acumulada de más de 1.000 euros. Dicho de otro modo, era uno de los municipios de Gipuzkoa con mayor deuda”. Además, Lizarraga ha remarcado que el Ayuntamiento tenía facturas atrasadas y convenios no pagados. “No podemos cuantificar su valor económico, pero tuvimos que pagar muchas facturas de 2010”.

Pero la deuda no era el único problema. “La esencia del problema era que Maria Angeles Lazkano solicitó un préstamo cada año, desde que llegó a la alcaldía; es decir, de 2003 a 2010. Esto es, el Ayuntamiento estaba acostumbrado a gastar por encima de sus posibilidades, y todo ello no era viable”.

 

Plan de choque

Ante esa situación y viendo que el Ayuntamiento no se podía endeudarse más, la corporación municipal preparó un plan de choque. Lizarraga mencionó 4 medidas principales. “Se eliminaron las dietas de los concejales, con votos en contra de EAJ-PNV (de ese modo se han ahorrado 220.000 euros esta legislatura), revisamos todas las facturas y todos los contratos (125.000 euros de ahorro anuales en gastos ordinarios), se redujo en un 10 % el presupuesto de las comisiones y se fijó un criterio de inversiones: no se realizaría ninguna inversión que no tuviera una sólida subvención”.

De ese modo, por vez primera en ocho años, se acabó el año 2011 sin ningún préstamo. “Aquel año gastamos 600.000 euros, solamente en pagar la deuda, un 20 % de nuestro presupuesto. Pero gracias a las bases establecidas entonces, podemos decir que durante toda la legislatura no hemos solicitado ningún préstamo”.

 

La deuda a la mitad

De ese modo, el Ayuntamiento acabará la legislatura con una deuda de 1.700.000€ con los bancos y sin ninguna deuda con la Diputación. Por lo tanto, la deuda se ha reducido a la mitad. “En cuanto a las facturas, se pagan en los plazos habituales. Es decir, lo más importante es que, además de reducir la deuda a la mitad, el ayuntamiento se ha vuelto económicamente viable, justo en los años más duros de la crisis”.

De cara al futuro, la corporación municipal se muestra optimista. “En los presupuestos de este año se ha visto que tenemos más dinero para realizar inversiones, porque destinamos menos dinero a la deuda, y, también, porque gracias al buen trabajo que está realizando la Diputación, recibimos más dinero de ellos. Los años venideros serán fructíferos para Zizurkil, en caso de que se mantenga esta gestión”, ha remarcado Lizarraga.

 

Preguntas a Lazkano

En vista de que Maria Angeles Lazkano se presenta de nuevo a la alcaldía, la corporación municipal se muestra preocupada. “Nos preocupa mucho ver que la persona que ha ocasionado este GRAN AGUJERO y que ha instalado ese modo de funcionamiento en el ayuntamiento se presenta de nuevo a la alcaldía, sin realizar ninguna autocrítica. Nos preocupa mucho el simple hecho de pensar que puede hipotecar de nuevo el trabajo de estos cuatro años y el futuro de Zizurkil”. Lizarraga ha planteado diversas preguntas. “¿Por qué se endeudó el Ayuntamiento cada año?¿Para realizar qué proyectos? ¿Todos los años? Creemos que los vecinos de Zizurkil merecemos respuestas sinceras. Afirmar que hicieron muchas cosas es tomarnos a los vecinos y las vecinas por tontos”. Lizarraga ha querido responder también a la afirmación de la edil jeltzale sobre la falta de proyectos del ayuntamiento: “La nueva biblioteca, el espacio cubierto de la plaza, las viviendas y la urbanización de la plaza P.M. Otaño, la reforma de Atxulondo, la primera fase del encauzamiento del Oria… El argumento cae por su propio peso con tan solo mencionar algunos proyectos”.

 

ESKAERA URTEA /año de inicio

ALKATETZA

/alcaldia

MAILEGUA (€) /préstamo

2003

PNV

495.038€

2004

PNV

731.185 €

2005

PNV

238.305 €

2006

PNV

116.000€

2007

PNV

596.770 €

2008

PNV

514.500€

2009

PNV

670.000 €

2010

PNV

130.000€

2011

BILDU

0,0€

2012

BILDU

0,0€

2013

BILDU

0,0€

2014

BILDU

0,0€

 

Webgune honek cookie-ak erabiltzen ditu zure esperientzia ahalik eta hoberena izan dadin. Nabigatzen jarraitzen baduzu, cookie hauen erabilera onartzen ari zara.">Pribatasun politika.

Web orri honetako cookie-ak onartzen ditut.