Publicador de contenidos
Atrás Campeonato de Pasaka de Gipuzkoa – Zizurkilgo Zimiterio Saria
02·04·2025
El Ayuntamiento de Zizurkil, en colaboración con la Federación Guipuzcoana de Pelota, ha organizado el Campeonato de Gipuzkoa de Pasaka – Zizurkilgo Zimiterio Saria. El campeonato arrancará el 5 de abril, y las finales se disputarán dentro del programa cultural Maiatza Saltsan, el 25 de mayo, a las 12:00 del mediodía.
"Zizurkil es un pueblo pelotazale y cuando supimos de esta modalidad ancestral, traer el Campeonato de Gipuzkoa a nuestro pueblo nos pareció una gran oportunidad. Además, el Cimiterio de Zizurkil tiene las características adecuadas para jugar a la pasaca, lo que también facilitó la decisión ", ha señalado la alcaldesa, Maite Amenabar Alkorta.
"Pasaka es una modalidad muy especial que en Gipuzkoa se ha mantenido viva en muy pocos lugares. Actualmente sólo se juega en Oiartzun y Zizurkil, lo que lo hace aún más especial ", explica Iñaki Lizaso, representante de la Federación Guipuzcoana de Pelota. "Mantener el juego Pasaka es preservar el legado de nuestro deporte y animamos a la ciudadanía a conocer esta modalidad"
La Pasaka es el único juego directo que no se juega en la plaza libre. Se juega en espacios cerrados como soportales (cimitorios o pórticos de ayuntamientos), trinquetes y frontones cortos. Esta modalidad, conocida como juego de invierno, se puede jugar tanto a mano como con guante corto. Hay que pasar la pelota por encima de la red y se utiliza una pelota deliciosa, con muchos trapos y sin rizos. Jugando con el guante, la pelota suele ser mayor. La red se coloca en el centro de la cancha y como en todos los juegos directos se cuentan las kintzekas. Sin embargo, en el pase no hay rayas, a diferencia del laxo, el bote largo y el rebote.