Publicador de contenidos
Atrás El Ayuntamiento se reúne con el Departamento de Carreteras y Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa para solicitar mejoras en el tráfico y el transporte en el municipio
11·03·2025
El Ayuntamiento de Zizurkil se ha reunido con el Departamento de Carreteras y el Departamento de Movilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa con el objetivo de mejorar el tráfico y los servicios de movilidad en el municipio. En estos encuentros, el Ayuntamiento ha subrayado la necesidad de proyectos clave para garantizar la seguridad de los zizurkildarras y fomentar el desarrollo del municipio, asegurando el bienestar de la ciudadanía y una movilidad más segura.
REUNIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE CARRETERAS
El Ayuntamiento se reunió con Félix Urkola, diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, y con el técnico Mikel Uribetxeberria para analizar el proyecto del vial y las medidas para mejorar la seguridad en el centro del municipio.
En enero de 2024, el Ayuntamiento solicitó al Departamento de Carreteras agilizar el proyecto del vial y, en julio, la Diputación propuso un trazado alternativo. No obstante, el Ayuntamiento ha revisado la propuesta y ha solicitado varias modificaciones para garantizar que el vial respete el desarrollo futuro del municipio y la calidad de vida de la ciudadanía.
El Ayuntamiento ha pedido a la Diputación las siguientes actuaciones:
- Adaptación y ejecución del proyecto del vial.
- Ejecución de la zona D del Plan de Accesibilidad de Bulandegi.
- Construcción de una rotonda en el cruce de Olentzo.
- Refuerzo de los pasos de peatones y medidas de seguridad mientras se ejecuta el vial.
La alcaldesa de Zizurkil, Maite Amenabar, ha afirmado que "el Ayuntamiento prioriza el proyecto del vial, pero no podemos esperar hasta su ejecución. Necesitamos medidas urgentes para garantizar la seguridad de la ciudadanía, y queremos coordinarlas con el Departamento de Carreteras".
Entre las medidas propuestas por el Ayuntamiento se encuentran:
- Colocar luces en los pasos peatonales.
- Instalar señales luminosas de límite de velocidad y establecer un máximo de 30 km/h.
- Reforzar la señalización horizontal.
- Colocar elementos tipo "Cojín berlinés".
- Pintar de rojo las áreas entre carriles y las isletas de la calle Ernio para mejorar la visibilidad.
Según Amenabar, "la seguridad de nuestra ciudadanía es una prioridad. el vial es esencial, pero mientras tanto debemos adoptar medidas efectivas".
1. Adaptación y ejecución del proyecto del vial
El objetivo del vial es desviar el tráfico que atraviesa el casco urbano desde el barrio de Elbarrena hasta el polígono industrial de Asteasu. Sin embargo, el Ayuntamiento ha identificado varios problemas en el trazado presentado por la Diputación, como:
- Limitaciones al crecimiento urbano, que podrían afectar a las previsiones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
- Mayor aislamiento del barrio de Akezko, ya que la ubicación del vial no es la más adecuada.
Por ello, el Ayuntamiento ha solicitado que se adapte el trazado del vial, manteniéndolo cerca del casco urbano pero minimizando su impacto negativo.
2. Ejecución de la zona D del Plan de Accesibilidad de Bulandegi
Debido a la falta de aceras en un lado del camino de Bulandegi y a la escasa visibilidad en la curva, lo que genera situaciones de riesgo en el tráfico, el Ayuntamiento ha solicitado al Departamento de Carreteras que asuma la ejecución de la zona D del Plan de Accesibilidad de Bulandegi.
"El Departamento de Carreteras argumenta que la ejecución de aceras es competencia del Ayuntamiento, pero defendemos que la mejora de la curva es responsabilidad de Carreteras debido a su impacto en la seguridad vial", ha señalado el Ayuntamiento.
3. Construcción de una rotonda en el cruce de Olentzo
En el cruce de Olentzo, donde confluyen las carreteras GI-2631 y GI-3281, se registra un alto volumen de tráfico y un punto de riesgo significativo. Este cruce es la principal entrada al polígono industrial de Asteasu, con una gran circulación de vehículos pesados.
El Ayuntamiento solicita la construcción de una rotonda para reducir la velocidad del tráfico, mejorar la circulación y facilitar el acceso seguro al polígono para los camiones.
El Ayuntamiento de Zizurkil se ha comprometido a seguir trabajando para mejorar el tráfico y la movilidad en el municipio. Para ello, continuará colaborando con la Diputación en la implantación de medidas de seguridad eficaces y en la mejora del transporte público.
REUNIÓN CON EL DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD
El Ayuntamiento también se ha reunido con Fernando Prieto, director de Movilidad, con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público en el municipio. “Hemos presentado varias solicitudes, entre ellas, la correcta señalización de las paradas de autobús y el refuerzo de los servicios existentes, especialmente en el casco urbano”, ha explicado la alcaldesa Maite Amenabar Alkorta.
“Hemos solicitado aumentar la frecuencia del servicio de autobuses en el centro del municipio, ya que, en la actualidad, los jóvenes que acuden por la mañana al instituto no disponen de transporte público. Anteriormente existía este servicio, pero se perdió con la nueva concesión. Ahora hay una oportunidad para introducir mejoras, permitiendo que el autobús que va de Asteasu al instituto salga desde el centro del municipio”, ha detallado Amenabar.
Asimismo, se ha subrayado la necesidad de habilitar varias paradas de autobús en el barrio de Elbarrena. “Hemos propuesto incluir en el recorrido la parada situada frente a la estación de tren para mejorar la intermodalidad y reactivar la parada junto a la papelera, adaptando el servicio a las necesidades de la ciudadanía”, ha explicado la alcaldesa. “Esto mejoraría significativamente la accesibilidad al transporte público y la movilidad de los vecinos.”
“Desde el Departamento de Movilidad nos han informado de que estudiarán nuestras solicitudes y las tendrán en cuenta. Creemos que algunas de las medidas propuestas pueden implementarse a corto plazo”, ha concluido Amenabar.
El Ayuntamiento de Zizurkil seguirá trabajando para mejorar el transporte público con el objetivo de garantizar la movilidad y la seguridad de la ciudadanía.